Quien soy
Mary Morales
Soy pintora, dibujante y maestra de artes de gestión independiente de origen hondureño. En mi obra muestro gran interés por temáticas como la migración, violencia contra la mujer y el paisajismo. En los últimos años he desarrollado proyectos expositivos individuales y colectivos en Honduras, Centroamérica y Estados Unidos.
Mi formación en el arte, empezó siendo de carácter autodidacta, enfocándome mayormente en el estudio intensivo de obras de pintores europeos, latinoamericanos y artistas contemporáneos. Más tarde, desarrollé mi pintura con toques contemplativos, paisajísticos y de protesta a problemáticas de mi pais y America Latina.
He colaborado con instituciones como el Centro Cultural de España (CCE) en exposiciones feministas. En 2022 gané el premio único de la 27 Bienal de Pintura del Instituto Hondureño de Cultura Interamericana con mi obra “Entre Aguas”.
En 2023 lancé una exposición inmersiva llamada “Rostros Ausentes” en colaboración con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), siendo la primera exposición de arte en Honduras con elementos de realidad virtual y aumentada. Mis obras se encuentran en colecciones públicas y privadas en Honduras, Centroamérica, Estados Unidos y Europa.
Mi Statement
El eje central que ha dirigido mi hacer pictórico siempre ha sido la pasión por la luz, el color y el movimiento en el trazo. Pienso que , como es el trazo del artista, así es él, de manera que en mi trabajo me he preocupado por generar mi propio carácter. Esta búsqueda me ha hecho moverme y transitar en la linea de la figuración y la abstracción, entre una idea clara y una idea confusa, para mi es igual de importante un balbuceo que un discurso, la línea que los une es la libertad.
En mis pinturas he tocado temas como la migración, la violencia contra la mujer, represión policial y también encuentro refugio en la apreciación de la naturaleza. Para mi, la pintura tiene el poder de comunicar visiones distintas, no desde el sentido anécdotico si no desde una perspectiva espiritual y documentación del ser en un medio colectivo.
Mi paleta de color está bañada de tonos terrosos, azulados, amarillos y naranjas, colores que absorbí del pueblo donde crecí y que persisten en mi pintura hasta hoy día.
Quiero que mis pinturas sean una invitación a la contemplación, un espacio de visualización de diversas realidades donde la luz y el color son los protagonistas.
Puedes leer más sobre mi, en los siguientes enlaces:
1. Articulo en el diario El Heraldo
